Presentan proyecto para fortalecer fiscalización de gastos en entidades binacionales
Publicado el: 15/04/2025 9:12
La iniciativa propone un cambio sustancial en el mecanismo de fiscalización. Mientras la normativa actual establece que los gastos sean sometidos "al control de las autoridades competentes según el marco legal vigente y las normas de rendición de cuentas" de las propias binacionales, el nuevo texto plantea que estas inversiones "serán sometidos a control y fiscalización de las autoridades competentes de la República del Paraguay", añadiendo que "las binacionales y los Organismos y Entidades del Estado (OEE) prestarán toda la colaboración que sean requeridas".
Según la exposición de motivos, esta modificación responde a la necesidad de garantizar mayor transparencia en el manejo de recursos que son fundamentales para la ejecución de políticas públicas nacionales.
El legislador argumenta que, si bien ya existen mecanismos de control, es necesario fortalecerlos para optimizar el impacto de estos fondos en beneficio de la ciudadanía.
La propuesta mantiene la autorización para que los Organismos y Entidades del Estado y los Gobiernos Municipales puedan suscribir convenios con las binacionales para gastos de capital, inversiones y gastos socioambientales, pero refuerza las capacidades de fiscalización del Estado paraguayo sobre estos acuerdos.
En esencia, el proyecto busca consolidar un marco de gobernanza con mayor participación de las autoridades paraguayas en el control de los recursos provenientes de estas importantes entidades que representan una importante fuentes de financiamiento para el desarrollo nacional.
Antes de su consideración en plenaria de la Cámara de Diputados, el proyecto será estudiado en las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Asuntos Municipales y Departamentales; Presupuesto; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Energía y Minería; Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático; y en la de Reestructuración y Modernización del Estado.
Compartir este artículo