Alienación Parental: Anteproyecto propone pérdida de patria potestad y tratamiento psicológico
Publicado el: 08/02/2022 14:50
El encuentro se llevó a cabo en el Salón Comuneros y contó con la presencia de representantes de la Asociación “Padres por siempre”, los que brindaron su parecer sobre el tema.
Según explicó el diputado Ramírez, la idea es consensuar un texto con el sector afectado en un lapso no mayor de dos semanas, de manera a poder socializar el anteproyecto con otras instituciones como el Ministerio Público, Ministerio de la Niñez, entre otros. En cuanto a la presentación oficial, se estima que se dará apenas culmine el receso parlamentario.
La iniciativa tiene por objeto la aplicación de penas, específicamente, a aquellas personas, sean progenitores o familiares directos, que influyan o sugestionen de forma negativa en la niña, el niño o adolescente generando rencor o rechazo hacia el otro progenitor o el distanciamiento entre éste y su hijo o hija.
Cabe destacar que, una vez aprobada la Alienación Parental por los medios establecidos, el juez encargado podrá ordenar tratamiento psicológico o psiquiátrico para padres e hijos; como así también la suspensión de la patria potestad o la pérdida definitiva de ésta, de acuerdo a la gravedad de los hechos.
Entre las conductas especificadas en el texto figuran: Desvalorizar e insultar al otro progenitor en presencia de los niños y en ausencia del mismo; ridiculizar los sentimientos de afecto de los niños hacia el otro progenitor; provocar, promover o premiar las conductas despectivas y de rechazo hacia el otro progenitor; influenciar con mentiras o calumnias respecto de la figura del progenitor ausente, insinuando o afirmando al o a los menores, abiertamente, que pretende dañarlos; presentar falsas alegaciones de abuso en los juzgados para separar a los niños del otro progenitor y; cambiar de domicilio, con el único fin de impedir, obstruir, e incluso destruir la relación del progenitor ausente con sus hijos.
Compartir este artículo